
5 Errores Comunes en el Cuidado de tu piel
Los cuales podrían estar dañando tu rostro
Cuidar la piel es fundamental para mantenerla saludable, luminosa y joven. Sin embargo, muchas personas cometen errores en su rutina de skincare sin ni siquiera darse cuenta, lo que puede provocar irritación, envejecimiento prematuro y otros problemas cutáneos. A continuación, te contamos cinco errores comunes en el cuidado de la piel y cómo corregirlos para lograr una piel radiante.
1. No acudir a profesionales titulados
Uno de los errores más graves que puedes cometer es confiar el cuidado de tu piel a cualquiera. Muchas personas siguen consejos de influencers o compran productos sin consultar a un especialista en el cuidado de la piel, como son las esteticistas tituladas. Esto puede llevar a la elección de productos inadecuados o a la aplicación de tratamientos que dañan la barrera cutánea.
¿Por qué es un error? Seguir consejos de personas sin formación puede hacer que uses productos inadecuados, lo que puede generar brotes de acné, alergias, manchas o sensibilidad excesiva. Además, algunas tendencias de skincare en redes sociales no siempre son seguras ni adecuadas para todos los tipos de piel.
Solución: Antes de probar cualquier tratamiento o producto nuevo, consulta con una profesional. Ellas podrán evaluar tu tipo de piel y recomendarte una rutina personalizada con productos adecuados para ti. No te dejes llevar solo por la publicidad o modas pasajeras.
2. Usar productos incorrectos para tu tipo de piel
Cada tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible) requiere un cuidado específico. Usar productos demasiado agresivos o que no sean adecuados puede causar desequilibrios, aumentando la producción de grasa o provocando irritaciones.
¿Por qué es un error? Utilizar cremas demasiado pesadas en pieles grasas puede provocar la obstrucción de poros y aparición de acné. Por otro lado, aplicar productos demasiado astringentes en pieles secas puede generar descamación e irritación. Es fundamental conocer tu tipo de piel antes de elegir cualquier cosmético.
Solución: Identifica tu tipo de piel con ayuda de una profesional y elige productos formulados específicamente para ti. Evita cambiar de productos constantemente y prioriza ingredientes que aporten beneficios reales a tu piel.
3. Evitar el uso de protector solar
El protector solar es el mejor aliado contra el envejecimiento prematuro y los daños causados por los rayos UV. Sin embargo, muchas personas lo aplican solo en verano o creen que no es necesario en días nublados.
¿Por qué es un error? La exposición diaria al sol, incluso en días nublados o en interiores con luz artificial, puede causar manchas, arrugas y envejecimiento prematuro. Además, los rayos UV pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de cáncer cutáneo.
Solución: Usa protector solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) todos los días, incluso en interiores o cuando el clima esté nublado. Opta por fórmulas ligeras y adaptadas a tu tipo de piel para mayor comodidad. Reaplica cada 2-3 horas si estás al aire libre.
4. Exfoliar en exceso o no exfoliar en absoluto
La exfoliación es clave para remover células muertas y mejorar la textura de la piel. Sin embargo, hacerlo en exceso puede debilitar la barrera cutánea y causar irritación, mientras que no exfoliar puede llevar a la acumulación de impurezas y obstrucción de poros.
¿Por qué es un error? Una exfoliación excesiva puede eliminar los aceites naturales de la piel y debilitar su función protectora, haciendo que se vuelva más sensible y propensa a irritaciones. En cambio, si nunca exfolias, las células muertas pueden acumularse, dando lugar a una piel opaca y con poros congestionados.
Solución: Exfolia tu piel de 1 a 3 veces por semana dependiendo de tu tipo de piel. Consulta con tu profesional de confianza para que te pueda recomendar el producto más adecuado para tu piel.
5. Dormir con maquillaje
No retirar el maquillaje antes de dormir obstruye los poros, favorece la aparición de acné y acelera el envejecimiento de la piel. Durante la noche, la piel se regenera, y el maquillaje impide este proceso natural.
¿Por qué es un error? Al dormir con maquillaje, las impurezas y residuos de contaminación se quedan atrapados en la piel, impidiendo la renovación celular. Esto puede provocar la aparición de espinillas, puntos negros e incluso irritaciones severas.
Solución: Usa un desmaquillante eficaz y sigue con una limpieza suave para asegurarte de eliminar todas las impurezas antes de acostarte. Existen variedad de productos así que lo mejor como siempre es acudir con tu esteticista y así poder acertar con tu desmaquillante ideal.
Uno de los pasos más importantes en una rutina skincare es la aplicación de un tónico después de utilizar el agua en el caso de la retirada de alguno de los productos ya que el mismo agua baja el PH de la piel y con este producto podremos restablecerlo.
Recomendaciones de productos
Para corregir estos errores y mejorar tu rutina de skincare, te recomendamos:
Protector solar:
Pack solar Skeyndor: con crema protectora, hidratante y serum para después de la exposición.
Crema solar SPF 50+ extremuva Alissi Brontë.
Limpiador facial:
Limpiador Sea Foam Thalissi.
Pack Skeyndor bálsamo + muselina + tónico + neceser.
Exfoliantes:
Avgerinos con granulo suave 250ml.
Desmaquillante:
Agua Micelar Sin Aceite – TAHE
Cuidar la piel de manera correcta es clave para mantener su salud y belleza. Evitar estos errores en el cuidado de la piel y seguir consejos de skincare adecuados te permitirá lucir un rostro más radiante y saludable. ¿Estás listo para mejorar tu rutina? ¡Empieza hoy mismo con los productos adecuados!